lunes, 25 de agosto de 2008

Mediación Familiar


¿Qué es la mediación?
Una primera aproximación al concepto lo sitúa como una instancia pre-judicial de encuentro entre dos partes en conflicto, con el objeto de negociar acuerdos consensuados y sustentables en el tiempo, con carácter vinculante ante la ley. Esta modalidad se aplica en conflictos comerciales, bélicos, limítrofes, entre otros.
Desde la mirada de este trabajo, la mediación en el ámbito familiar, como un estadio de interacción en el marco del proyecto de ley de Tribunales de Familia, aparece como una iniciativa – que si bien, se realiza en la actualidad de manera profesional y seria– al adquirir un estatuto legal que la sitúa como una alternativa viable al proceso judicial, permitirá a muchas familias evitar situaciones de tensión y conflicto propias de todo juicio en que el énfasis está en obtener el máximo de beneficios en perjuicio de la otra parte. Ahora bien, la clave de la mediación es que se basa en una decisión libre que adoptan las partes en conflicto, sin presiones de ninguna especie y sin que pueda haber forma de obligar a su realización. Del mismo modo, durante el proceso de mediación, si alguna de las partes desea ponerle fin, puede hacerlo. Asimismo, los acuerdos a que lleguen, deben ser informados a la instancia judicial que corresponda para que su ejecución y efectividad.

0 comentarios :