LA MEDIACIÓN EMPRESARIAL
La mediación empresarial pretende por lo tanto:
Reanudar o facilitar la comunicación Conseguir soluciones adaptadas a cada situación concreta Atender a las necesidades de cada empresa Alcanzar acuerdos duraderos.
Entre los asuntos empresariales que pueden resolverse mediante la mediación se encuentran, entre otros, los siguientes:
- Relaciones entre socios
- Relaciones con clientes y proveedores
- Relaciones con el equipo profesional de la empresa
El número de sesiones depende generalmente de diversos factores tales como el número de asuntos que las partes desean resolver o la complejidad de dichos asuntos.
Las sesiones se efectuarán de manera conjunta con la presencia de los interesados y del mediador. El mediador podrá reunirse individualmente con cada una de las partes cuando lo considere oportuno. Cualquier asunto tratado en reunión individual será confidencial, y su contenido no será compartido por el mediador salvo permiso expreso.
Las partes podrán asesorarse por los profesionales que estimen oportuno.
Si las partes alcanzan un acuerdo sobre la totalidad o sobre alguna de sus diferencias, el mediador propondrá que los interesados, si lo consideran conveniente, acudan a profesionales expertos a fin de que se informen sobre las consecuencias de sus acuerdos.
CONFIDENCIALIDAD E IMPARCIALIDAD
¿QUIÉN ES EL MEDIADOR?
¿CÓMO SE INICIA LA MEDIACIÓN?
¿CUÁNDO TERMINA LA MEDIACIÓN?
Del mismo modo, las partes de común acuerdo o individualmente pueden dar por finalizada la mediación en el momento que consideren oportuno.
También, el mediador podrá concluir la mediación si considera improbable que sesiones adicionales ayuden a las partes a resolver sus diferencias.
0 comentarios :
Publicar un comentario